CONTENIDO CURRICULAR
MATERIAL PARA TRABAJAR EN CLASE
UNIDAD I:
RESTAURACIÓN Y REVOLUCIONES
¿Por qué se produjeron las revoluciones liberales?
- Revolución Industrial
Llamamos revolución industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. La revolución industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego por el resto de Europa.(La Revolución Industrial (1760-1840), s. f.)
Infografía sobre la Revolución Industrial - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar en cierre de la clase como resumen del tema tratado.
- II Revolución Industrial
- Llamamos Segunda Revolución Industrial, al periodo de importantes cambios, industriales, sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución iniciada en Gran Bretaña. Esta se desarrolló entre los años 1870 y 1914. La segunda etapa de la Revolución industrial se extendió por diversos países y dio lugar a la aparición de grandes potencias industriales y económicas como Alemania, Francia, Estados Unidos y Japón. Estas potencias aplicaron los nuevos procesos de industrialización, producción, crecimiento económico, avances tecnológicos y científicos, así como el uso de fuentes de energía naturales, entre otros. Cabe destacar que no existió como tal una división de etapas de la Revolución industrial, no obstante sí se hace énfasis en que hubo un segundo momento de crecimiento acelerado de la producción a partir de los avances tecnológicos y científicos.
Infografía sobre la II Revolución Industrial Descargar aquí
Se puede utilizar al inicio de clases para motivación de los estudiantes
Afiche sobre la II Revolución Industrial - 👉Descargar aquí👈
Se puede Utilizar para el inicio de la sesión de clase.
Presentación sobre la Segunda Revolución Industrial - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar para el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
- Sociedad Industrial
Sociedad industrial hace referencia a sociedades que cuentan con una estructura social moderna. Estas sociedades nacen con la Revolución Industrial, tras la industrialización de occidente, que concluye en el siglo XX.
Las sociedades industriales, se basan en una estructura social moderna. Estas sociedades se desarrollan en los países occidentales, tras la Revolución Industrial. Debido a la gran transformación que supuso dicha industrialización, las sociedades preindustriales pasaron a denominarse sociedades industriales.(Sociedad industrial - Qué es, definición y concepto | 2021 | Economipedia, s. f.)
Tríptico sobre la Sociedad Industrial - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar en el cierre de la clase.
- Movimiento Obrero
El movimiento obrero es un fenómeno social y político que tiene sus orígenes en Inglaterra en el siglo XVIII. Este fenómeno tuvo como principal objetivo mejorar el bienestar de los trabajadores y surgió a partir de la Revolución Industrial y los cambios que trajo aparejada.(Movimiento Obrero - Concepto, características y consecuencias, s. f.)
Afiche movimiento obrero - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar al Inicio de la clase.
Infografía el movimiento Obrero - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar al inicio o final de la clase.
Presentación sobre el Movimiento Obrero - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar en el desarrollo de la clase.
UNIDAD II:
NACIONALISMO E IMPERIALISMO
¿Por qué se produjo la Primera Guerra Mundial?
- El Nacionalismo
Cuando hablamos del nacionalismo como ideología, en realidad nos estamos refiriendo al de corte liberal. El cual tiene su origen a finales del siglo XVIII, en la época de las revoluciones liberales y los primeros movimientos independentistas de las colonias.
La ideología nacionalista surge como respuesta a la legitimidad del poder, que después de las revoluciones liberales (Independencia estadounidense y Revolución francesa) pasa a estar representado por el Estado, elemento político, en lugar de por las monarquías y los derechos dinásticos.(Blanco, 2018)
Presentación sobre el Nacionalismo - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar en el desarrollo de la clase.
- Imperialismo
El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política.
Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde Japón) desarrollaron una política de expansión colonial acelerada que ya venía gestándose desde comienzos de siglo. Esta nueva fase del colonialismo, que recibe la denominación de imperialismo, tendía a la formación de grandes imperios y constituyó una constante fuente de conflictos que desembocaron en la 1ª Guerra Mundial.(El imperialismo. Concepto, s. f.)
Afiche sobre el Imperialismo - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar para el inicio de la clase.
- La Era Victoriana
Tríptico sobre la Era Victoriana - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar para el cierre de la clase.
- Tríptico sobre Liberales y Conservadores en el Perú - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar en el cierre de la sesión de clase
- Infografía sobre la Confederación Perú-Boliviana - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar en el cierre de la sesión de clase.
- Afiche sobre la Era del Guano - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar en el inicio de la sesión de clase.
- Diapositivas sobre la Sociedad Peruana en el Siglo XIX - 👉Descargar aquí👈
Se puede utilizar en el desarrollo de la clase.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Blanco, F. (2018, noviembre 22). ▷ NACIONALISMO, en qué consiste: Historia, ideología y características. Politocracia. https://www.politocracia.com/ideologias/nacionalismo/
Claseshitoria (2021, marzo 12). El imperialismo. Concepto. http://www.claseshistoria.com/imperialismo/concepto.htm
Finanzasparatodos (2021, marzo 12). La Revolución Industrial (1760-1840). http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_industrial.ht ml
Concepto (2021, marzo 12). Movimiento Obrero—Concepto, características y consecuencias, de https://concepto.de/movimiento-obrero/
Economipedia. (2021, marzo 12). Sociedad industrial—Qué es, definición y concepto, de https://economipedia.com/definiciones/sociedad-industrial.html
Comentarios
Publicar un comentario